nuestros vinos
cuál te apetece probar hoy?

nuestros vinos
rufete, calabrés y tinto aragonés

First slide
image

91 2014

image

92 2016

image

90 2020

image

91 2017

image

90 2016

image

92 2017

image

9/ 10  2017

image

COMMENDED
2016

image

85 2014

image

92 2012

image

91 2020

image

 SILVER 2012

la Zorra
original

vino tinto · red wine
uva/grape tempranillo
y rufete

viñas procedencia

Uvas de viñas que superan los 60 años combinando suelos de pizarras, arcillas y granitos de varios pueblos de la Sierra de Francia.

  elaboración

Selección en mesa con total despalillado y estrujado suave. Encubado y maceración prefermentativa en frío. Fermentación alcohólica espontánea con levadura autóctona durante 12-13 días a temperatura baja controlada (máximo 20ºC). Tras descube y prensado ligero, realiza fermentación maloláctica en depósito de acero inoxidable con bacterias lácticas seleccionadas en cuatro semanas para su posterior crianza durante 11 meses en barricas de roble francés (50%) y americano (50%) combinando tostados medios y ligeros.

  notas de cata

Cereza brillante con reflejos granates. Aroma franco, pletórico de frutas rojas con ligera aportación del roble que obsequia tostados y elegantes recuerdos de especias dulces. Sabroso, expresivo, taninos maduros y frutosos, con final largo.

Second slide
image

92 2015

image

93 2017

image

92 2016

image

93 2020

image

87 2015

image

 SILVER 2012

image

94 2012

image

94 2012

image

92 2020

image

 GOLD 2012

la vieja
Zorra


LA GENUINA
sel. especial

vino tinto · red wine
uva/grape tempranillo,
rufete y garnacha

viñas procedencia

El Chivero (Garcibuey / tempranillo / pizarra), El Perahigo (Miranda del Castañar / tempranillo - rufete / pizarra), Las Brozas (Santibañez de la Sierra / rufete / granito) y La Cruz de Candelario (Santibañez de la Sierra / garnacha / granito)

  elaboración

Selección de suelos y plantaciones viejas que superan los 80 años, con orientaciones determinadas y estrictos controles de carga (uvas/cepa). Vendimia tardía, manual en cajas de 18 kg. Selección de racimos en mesa, despalillado y estrujado suave. Encubado y maceración prefermentativa en frío. Fermentación alcohólica prolongada para favorecer la extracción de la fracción polifenólica, con levadura autóctona a temperatura controlada en depósito de acero inoxidable pequeño. Fermentación maloláctica en barrica francesa. Crianza durante 13/16 meses en barricas de tostado medio de segundo año.

  notas de cata

Color cereza brillante con ligeros tonos violáceos. Afrutado en el ataque, dando paso a aromas de roble cremoso de fruta negra madura, hierba de monte vainillas, lácteos, tostados y cacao fino. En boca es tánico, estructurado, tostado sedoso y amable, con un final prolongado y persistente. Fresco y elegante.

Third slide
image

92 2014

image

91 2018

image

91 2014

image

93 2018

image

91 2014

image

94 2012

image

92 2019

la Zorra
raro

vino tinto · red wine
uva/grape rufete 100%
MONOVARIETAL

viñas procedencia

Uvas de viñas 100% variedad rufete de viñas que superan los 60 años en Garcibuey (suelos de pizarras y arcillas) y S. Esteban de la Sierra (granitos).

  elaboración

Selección en mesa con total despalillado y estrujado suave. Encubado y maceración prefermentativa en frío. Fermentación alcohólica espontánea con levadura autóctona durante 12-13 días a temperatura baja controlada (máx. 20ºC). Tras descube y prensado ligero, realiza fermentación maloláctica en barricas de roble francés y americano de 2º año con tostados medios. Tras la cual, pasa a tanque inox 8 meses, realizándole en este tiempo tres trasiegos de limpieza por decantación.

  notas de cata

Color cereza brillante con ligeros tonos violáceos, aroma a roble cremoso de fruta negra madura, hierba de monte vainillas, lácteos, tostados y cacao fino. En boca es tánico, estructurado, tostado sedoso y amable, con un final prolongado y persistente.

Third slide
image

92 2019

image

92 2019

image

94 2020

image

93 2019

image

94 2020

image

 DOBLE ORO

2019

image

91 2019

image

92 2019

image

93 2020

la Zorra
ituero

vino tinto · red wine
uva/grape rufete 100%
MONOVARIETAL

viñas procedencia

Viña de El Paraje de Ituero (Cristóbal de la Sierra)

  elaboración

Vendimia temprana tras un año cálido y con bajas pluviometrías. A principios de septiembre, el paraje de ITUERO (Cristóbal de la Sierra), plantado en 1930 de Rufete a 890 m. de altitud, alcanzaba su máxima plenitud. Nos encontramos una uva repleta de aromas, de gracia y de frescura con el raspón bastante maduro, por lo que decidimos no someterla a fuerzas mecánicas y volcar las cajas directamente en el depósito evitando así la dilaceración de los hollejos. Algo más de 2.000 kg. de Rufete seleccionado minuciosamente únicamente sometidos a un pisado inicial para generar un primer mosto y facilitar el arranque espontáneo de la fermentación alcohólica. La fermentación fue lenta, con temperatura controlada a 18-22ºC y bazuqueos diarios. Descube temprano, antes de finalizar la fermentación alcohólica y prensado mediante prensa vertical. Fin de fermentación alcohólica en barricas de roble francés Boutes tostado medio-plus de 2º año. Una vez finalizada la alcohólica, trasegamos a depósito y una vez las lías gruesas decantaron al fondo, devolvimos el vino a esas mismas barricas dónde realizaron la fermentación maloláctica. Permaneció en barricas 9 meses hasta su embotellado y un año más de reposo hasta su salida al mercado. Este vino es la expresión de una zona, una variedad autóctona única, tradición, sentimiento y familia..

  notas de cata

Vino tinto de color rojo capa episcopal con ribetes azulados. Limpio y brillante. En copa tiene una intensidad media con toques de cáscara de cacahuete y vegetales. Tras agitarlo se nos revela expresivo y complejo. Es un vino franco con aromas a menta y caja de puros. Vino balsámico y exótico. Entrada agradable y equilibrada, sedosa, punto mantequilla. Muy agradable en la parte media del paladar con final redondo de caramelo y toffee. Invita a la repetición.

Third slide
image

92 2019

image

91 2019

image

92 2020

image

93 2019

image

91 2020

la Zorra
novena

vino blanco · white wine
uva/grape rufete blanco 100%
MONOVARIETAL
BLANCO DE GUARDA
Valle de Valdáguila
suelo de pizarra

viñas procedencia

Monovarietal de rufete blanco, procedente de cuatro pequeñas parcelas de suelo de pizarra en el Valle de Valdáguila, Garcibuey (El Bardal, Valdemingones, Los Helechales y El Tesoro).

  elaboración

Variedad autóctona de nuestra Sierra y que no aparece registrada en el Catálogo de Variedades Vegetales de España hasta mayo de 2020 cuando se publicó en el BOE como variedad vinificable bajo el nombre de “Rufete Serrano Blanco” y tras 13 años de trámites para conseguirlo. Tiene un hollejo muy grueso, tardía maduración y un carácter untuoso y denso en boca. Encubado y maceración pelicular de 48 horas, de esta manera conseguimos la degradación de las paredes celulares del hollejo y extraemos la fase aromática y polifenólica de las pieles en la pulpa. Una vez prensado dentro del propio depósito con un globo neumático para evitar oxidaciones, se encuba el mosto en tanque a 4ºC para su posterior desfangado, tras el cual encubamos barricas francesas de 500 litros dónde realizaría la fermentación alcohólica. Al finalizar la fermentación alcohólica se trasiega a tanque, donde dejamos decantar por espacio de tres semanas para retirar las lías gruesas. Seguidamente pasa a barricas francesas de 500 y 225 litros con sus lías finas para hacer una crianza de de 8 meses con batonages semanales.

  notas de cata

Vino blanco, de color amarillo ambarino con ribetes dorados. Limpio y brillante. En copa, es un vino de intensidad media-alta. Tras agitación, aparece un vino más complejo en matices, dónde podemos apreciar aromas a limón, membrillo y azahar. Ligeras notas tostadas y de frutos de cascara. Entrada voluminosa y densa, acidez marcada con un ligero amargor final que le aporta longitud. Es un vino graso y maduro donde podemos apreciar ligeros toques a mantequilla y pan tostado.

Third slide
image

92 2015

image

93 2016

image

91 2018

image

91 2016

image

TOP10 2017

image

93 2020

8 vírgenes

vino blanco · white wine
uva/grape palomino fino, viura, moscatel de grano menudo
y rufete blanco
BLANCO DE ENSAMBLAJE

viñas procedencia

Casa Valdeáguila y Jerrerías (Garcibuey / palomino y viura / pizarra), Prado Roble (Garcibuey / palomino, moscatel y viura / pizarra), El Bardal (Garcibuey / rufete blanco / pizarra), El Pepón (Sotoserrano /viura / pizarra), El Tesito (Villanueva del Conde / palomino/ pizarra - arcilla), El Canchón y Las Brozas (Santibañez / palomino / granito)

  elaboración

Vendimiamos temprano, primera semana de septiembre, para mantener la frescura de las variedades e intentar que el alcohol no se dispare. Encubamos tras despalillado y estrujado en depósito de acero inoxidable refrigerado a una temperatura constante de 7 ºC. Después de tres días de maceración con sus pieles, sangramos y procedemos al prensado vertical con globo neumático dentro del propio depósito para evitar oxidaciones. Mantenemos el mosto obtenido en depósito inox a 6ºC durante 14 días para su desfangado por precipitación. El mosto limpio arranca la fermentación alcohólica espontánea cuatro días después de su desfangado con sus propias levaduras, a fin de no robarle ningún matiz de su tipicidad varietal tan característica y a temperatura controlada siempre por debajo de 13 ºC, resaltando así su expresividad aromática. Una vez seco, trasegamos para eliminar las lías gruesas y mantenemos en tanque hasta la primavera poniendo las lías finas en suspensión (con CO2) semanalmente a fin de conseguir el peso en boca y la estructura que lo caracterizan.

  notas de cata

Bello color pajizo dorado, limpio y brillante. En el ataque sale el moscatel, dando paso a aromas intensos de gran complejidad; fruta madura, matices florales, hierbas de tocador y lías finas. En boca resulta lleno, sabroso y aromático. Graso, con cuerpo y largo a la vez que alegre, vivaz y con buena acidez.

image

91 2020

image

Calidad/Precio

2019

image

GOLD 2013

image

93 2019

Third slide

cabras
pintás

vino tinto · red wine
uva/grape tempranillo
y rufete
VINO RÚSTICO

viñas procedencia

Elaborado con un 70% de Tempranillo y 30% de Rufete procedentes de viñas que superan los 60 años combinando de viñas en Garcibuey (suelos de pizarra) y de viñas en San Esteban y Santibañez (suelos de granito).

  elaboración

Cabras Pintás es un vino fresco con un marcado carácter rústico. Hemos pretendido acercarnos a los vinos que históricamente producía cada familia en su casa aquí, en la Sierra de Francia. El estilo de vino que hacían nuestros abuelos utilizando las técnicas actuales. Selección en mesa con total despalillado y estrujado suave. Encubado y maceración prefermentativa en frío. Fermentación alcohólica espontánea con levadura autóctona durante 12-13 días a temperatura baja controlada (máximo 22ºC). Tras descube y prensado ligero, realiza fermentación maloláctica en depósito de acero inoxidable para su posterior crianza durante no menos de un año en barricas de roble francés y americano usadas.

Cabras Pintás toma su nombre del Canchal homónimo, situado en nuestro espectacular Valle de Batuecas. Fue en él donde se descubrieron las primeras pinturas rupestres neolíticas de la región y el primero en protegerse por un ley de 1921. Es, por tanto, la primera muestra de civilización en nuestra tierra.

  notas de cata

Cereza brillante con reflejos granates. Aroma franco con marcado carácter mineral. Endrinas, ciruela pasa confitada, toque licoroso y de monte bajo -tomillo salsero-. Balsámico, ligera aportación de un roble que permite asomar recuerdos de especias dulces. Sabroso, expresivo, taninos maduros y frutosos, con una acidez muy equilibrada y final largo.

Third slide

luzmila

espumoso rosado · pink sparkling

uva/grape rufete 100%

fermentado en hormigón
ROSADO DE LÁGRIMA

viñas procedencia

Viñas de uva rufete y unas pocas de tinto aragonés (tempranillo) de la Sierra de Francia

  elaboración

El 31 de septiembre de 2018 encubamos 1150 kilos de Rufete con un pequeño porcentaje de Tinto Aragonés (Tempranillo), de los que obtuvimos 400 litros de mosto en sangrado (lágrima). Tras su desfangado, fermentó en depósito de forma espontanea hasta que el día de la Hispanidad (12 de octubre), cuando embotellamos el mosto-vino con todas sus lías para que terminase de fermentar en las botellas. Éstas fueron colocadas en pupitres y las fuimos dando el cuarto de vuelta diario correspondiente hasta finales de julio de 2019, que las pusimos totalmente verticales boca abajo para que todas las lías se depositasen en el cuello y el día 12 de noviembre de 2019 fueron degolladas y encorchadas. El resultado de todo este trabajo es un vino rosado espumoso de método ancestral: una sola fermentación natural frente a las dos del método champenoise o tradicional, en el que la segunda es forzada. Esto se traduce en 467 botellas de un espumoso con un carbónico natural muy sutil, sin sulfitos añadidos y con 1,4 gr/l de azucares residuales que lo califican como Brut Nature, en el que cada botella según su porcentaje de lías inicial es única y distinta a sus hermanas.

Pura artesanía dedicada a
Ana María Luzmila Seisdedos, mi madre.

Agustín Maillo Seisdedos
Mogarraz.

  notas de cata

Un espumoso diferente, precioso color rosado piel de cebolla con destellos violáceos. Franco y fresco en nariz con notas de frutas rojas silvestres, toques florales, mineral y recuerdos de bollería (levadura). Equilibrado, destaca su fina burbuja en boca que lo hace agradable y fresco. Muestra un paso ligero y una gran persistencia. Fantástico como aperitivo, con carnes blancas y arroces.

Third slide

la Zorra
golosa

vino blanco dulce · sweet white wine
uva/grape moscatel grano menudo y viura
BLANCO DULCE EN RAMA
( uvas sobremaduradas )
Viñas del Calvario

viñas procedencia

Viñas del Calvario (Mogarraz / moscatel y viura / granito).

  elaboración

Vendimiamos a finales de septiembre el moscatel de grano menudo y la viura de nuestras tres parcelas del Calvario (más o menos a partes iguales) y tras haber deshojado las parras tres semanas antes, a fin de provocar una sobre-maduración de las uvas en la cepa por deshidratación. Encubamos la uvas (con sus pieles) con un nivel de azúcar de 300 gramos por litro (19 grados de probable) en tanque inox con temperatura controlada y cuatro días después arranca a fermentar de manera espontanea con sus levaduras indígenas, las cuales saturan (y mueren) tras desarrollar un alcohol de 11% vol., dejando de éste modo 130 gramos de glucosa/fructosa residuales. Prensamos y limpiamos por trasiegos antes de su embotellado sin filtrar.

  notas de cata

Brillante color dorado. Nariz compleja y muy rica aromáticamente; uvas pasas, flores blancas y miel en el primer ataque, dejando paso a notas de especias dulces y de hierbas secas. En boca es sedoso, destaca su acidez que aporta un excelente contrapunto al dulzor moderado y realza el carácter aromático, voluptuoso, equilibrado y goloso sin resultar empalagoso. Concentrado pero ligero. Fresco y largo final que deja un agradable recuerdo a cáscara de naranja confitada.

ediciones limitadas,
series especiales y series agotadas

Second slide
image

92 2015

image

93 2017

image

92 2016

image

93 2020

image

87 2015

image

 SILVER 2012

image

94 2012

image

94 2012

image

92 2020

image

 GOLD 2012

la vieja
Zorra


selección
especial

vino tinto · red wine
uva/grape garnacha calabresa 100%
( calabrés 100% )
MONOVARIETAL

viñas procedencia

 Para esta edición especial únicamente con la escasa variedad local garnacha calabresa o calabrés, clon exclusivo de la Sierra de Francia, procedente de tres viñas en dos parajes distintos.

  elaboración

Alterando el ensamblaje genuino de La Vieja Zorra (tempranillo, rufete y garnacha), en 2021 elaboramos esta edición especial únicamente con la escasa variedad local garnacha calabresa o calabrés, clon exclusivo de la Sierra de Francia, procedente de tres viñas en dos parajes distintos. Un tercio viene de los suelos pizarrosos de Garcibuey aportando estructura y mineralidad y los otros dos tercios de Santibañez de la Sierra con suelos graníticos, ofreciéndonos finura. La uva entró en bodega los últimos días de septiembre con un estado sanitario óptimo y una madurez fenológica perfecta. Encubamos en barricas abiertas por un fondo los racimos enteros y pisamos ligeramente para conseguir un 10/15 % de mosto que nos permita arrancar la fermentación alcohólica de manera espontanea, sin necesidad de sembrar levaduras de laboratorio. Una vez arrancada la fermentación alcohólica arrancó -4 días después del encubado- realizamos 2/3 bazuqueos diarios hasta los 1030 puntos de densidad cuando, para evitar el exceso de extración de la parte vegetal del raspón, descubamos y prensamos ligeramente en prensa vertical. Termina la fermentación alcohólica en líquido en barricas francesas de 400 litros y enlazará sin solución de continuidad con la fermentación maloláctica. Tras trasiego de limpieza, maduró 14 meses en dos barricas francesas François Frères de 500 litros.

  notas de cata

Rojo anaranjado con ribetes burdeos. Limpio y brillante de capa media-baja. Recuerdos balsámicos y toques licorosos, ambos propios de la variedad. Madera de cedro, clavo de olor y violetas. Entrada enérgica -comparado con sus hermanos de variedad- pero amable a la par que complejo. Su equilibrada acidez y sus taninos pulidos lo convierten en un vino elegante y con mucha vida. Persistencia media-alta.

Third slide
image

91 2019

image

93 2020

image

93 2019

image

93 2020

la Zorra
calabrés

vino tinto · red wine
uva/grape garnacha 100%
( calabrés 100% )
MONOVARIETAL

viñas procedencia

Monovarietal de la escasa variedad garnacha calabresa o calabrés, clon exclusivo de la Sierra de Francia, procedente de tres viñas en dos parajes distintos. Un tercio viene de los suelos pizarrosos de Garcibuey aportando estructura y mineralidad y los otros dos tercios de Santibañez con suelos graníticos, ofreciéndonos finura.

  elaboración

Vendimiamos a finales de septiembre y encubamos en diez barricas abiertas por un fondo los racimos enteros, pisando ligeramente para conseguir un 10-15% de mosto que nos permita arrancar la fermentación alcohólica, que arrancó de manera espontánea 4 días después. Realizamos de 2 a 3 bazuqueos diarios hasta los 1030 puntos de densidad cuando, para evitar el exceso de extracción de la parte vegetal del raspón, descubamos y prensamos ligeramente en prensa vertical. Termina la fermentación alcohólica -ya solamente en líquido- en barricas francesas de 400 litros y enlazará sin solución de continuidad con la fermentación maloláctica. Tras trasiero de limpieza, maduró 12 meses en dos barricas francesas François Frères de 500 litros y una Taransaud de 400 antes de su embotellado en febrero de 2021.

  notas de cata

Rojo anaranjado con notas de evolución. Limpio y brillante de capa baja. En copa presenta un carácter balsámico, aromas especiados -pimienta- con un marcado toque licoroso y fondo de pétalos. Pleno y maduro. Entrada ligera y compleja con una mezcla de sensaciones táctiles que hacen vibrar las papilas gustativas y alegran el paladar. Vino ágil con una acidez equilibrada, en el retrogusto aparecen reminiscencias a tabaco picado y clavo. Persistencia media-alta con una sensación muy positiva.

Third slide

la Zorra
aragonés

vino tinto · red wine
uva/grape tempranillo 100%
( tinto aragonés 100%)
MONOVARIETAL

viñas procedencia

Vendimiamos la segunda semana de septiembre la viña El Chivero, plantada en 1958 sobre suelo de pizarra y arcilla en el término de Garcibuey.

  elaboración

Selección en mesa con total despalillado y estrujado suave. Encubado y maceración prefermentativa 36 horas en frío para fijar los aromas primarios propios del tinto aragonés. Cuatro días después de retirarle el frío, arranca la fermentación alcohólica espontánea con levadura indígena que se prolonga 14 días a temperatura controlada (máximo 22ºC). Descubamos al finalizar la fermentación alcohólica (seco) y prensamos ligeramente las pastas. Mezclamos el vino gota, más ligero y aromático, con el vino prensa que le aporta estructura y color y dejamos decantar por un par de semanas en tanque para retirar las lías gruesas antes de trasegar a barricas, donde realizará la fermentación maloláctica. Tras la segunda fermentación, limpiamos el vino vaciando las barricas por gravedad en un tanque. De aquí, llevamos el vino a dos barricas nuevas 500 litros de roble francés François Frères y tres americanas de 225 litros de segundo y tercer año con tostados medios donde permanece 12 meses antes de ser embotellado en ju1io de 2021.

  notas de cata

Picota rubí de capa media. Profunda y aromática vía nasal. En el ataque frutoso con moras y arándanos y monte bajo –tomillo, hojarasca- Notable toque mineral, grafito, carbón vegetal, te negro. En boca es sabroso, jovial, fresco y balsámico con un tanino firme y equilibrado. Cuando abre es amplio y de paso untuoso con una retronasal especiada y primaria. Excelente acidez y ágil recorrido.

Third slide Third slide
image

92 2014

image

91 2018

image

91 2014

image

93 2018

image

91 2014

image

94 2012

image

92 2019

la Zorra
raro

vino tinto · red wine
uva/grape rufete 100%
MONOVARIETAL

viñas procedencia

Uvas 100% variedad rufete de viñas que superan los 60 años en Garcibuey (suelos de pizarras y arcillas) y S. Esteban de la Sierra (granitos).

  elaboración

Selección en mesa con total despalillado y estrujado suave. Encubado y maceración prefermentativa en frío. Fermentación alcohólica espontánea con levadura autóctona durante 12-13 días a temperatura baja controlada (máx. 20ºC). Tras descube y prensado ligero, realiza fermentación maloláctica en barricas de roble francés y americano de 2º año con tostados medios. Tras la cual, pasa a tanque inox 8 meses, realizándole en este tiempo tres trasiegos de limpieza por decantación.

  notas de cata

Color cereza brillante con ligeros tonos violáceos, aroma a roble cremoso de fruta negra madura, hierba de monte vainillas, lácteos, tostados y cacao fino. En boca es tánico, estructurado, tostado sedoso y amable, con un final prolongado y persistente.

Third slide Third slide
image

92 2015

image

93 2016

image

91 2018

image

91 2016

image

TOP10 2017

image

93 2020

8 vírgenes

vino blanco · white wine
uva/grape palomino fino, viura, moscatel de grano menudo y rufete blanco

viñas procedencia

 Viñas de las uvas palomino fino, viura, moscatel de grano menudo y rufete blanco de diferenes predios de la Sierra de Francia.

  elaboración

Vendimiamos el 3 de septiembre tras un verano seco precedido de una primavera bastante lluviosa con un perfecto equilibrio de maduración y acidez. Selección manual en mesa y encubado tras despalillado y estrujado en depósito de acero inoxidable con camisas de refrigeración durante 36 horas a 7 ºC. Tras la maceración pelicular, sangramos y procedemos al prensado vertical con globo neumático dentro del propio depósito para evitar oxidaciones.

Mantenemos el mosto en depósito inox a 6ºC durante 14 días para su desfangado por precipitación, tras lo cual, el mosto limpio arranca la fermentación alcohólica espontánea con sus propias levaduras, a fin de no robarle ningún matiz de su tipicidad varietal tan característica, a temperaturas siempre por debajo de 15 ºC, resaltando así su expresividad aromática. Completada la fermentación alcohólica (un mes más o menos), se clarifica con frio y se embotella con un ligero filtrado.

  notas de cata

Bello color amarillo verdoso, limpio y brillante. De aromas intensos de gran complejidad; a frutas exóticas y matices florales. Al paladar resulta sabroso y aromático, alegre, vivaz y con cuerpo.

Third slide Third slide

luzmila

espumoso rosado · pink sparkling

uva/grape rufete
y tempranillo

método ancestral
BRUT NATURE

viñas procedencia

Viñas de uva Rufete con un pequeño porcentaje de Tinto Aragonés (Tempranillo) de diferentes parajes de la Sierra de Francia.

  elaboración

El 31 de septiembre de 2018 encubamos 1150 kilos de Rufete con un pequeño porcentaje de Tinto Aragonés (Tempranillo), de los que obtuvimos 400 litros de mosto en sangrado (lágrima).Tras su desfangado, fermentó en depósito de forma espontanea hasta que el día de la Hispanidad (12 de octubre), cuando embotellamos el mosto-vino con todas sus lías para que terminase de fermentar en las botellas. Éstas fueron colocadas en pupitres y las fuimos dando el cuarto de vuelta diario correspondiente hasta finales de julio de 2019, que las pusimos totalmente verticales boca abajo para que todas las lías se depositasen en el cuello y el día 12 de noviembre de 2019 fueron degolladas y encorchadas.El resultado de todo este trabajo es un vino rosado espumoso de método ancestral: una sola fermentación natural frente a las dos del método champenoise o tradicional, en el que la segunda es forzada.Esto se traduce en 467 botellas de un espumoso con un carbónico natural muy sutil, sin sulfitos añadidos y con 1,4 gr/l de azucares residuales que lo califican como Brut Nature, en el que cada botella según su porcentaje de lías inicial es única y distinta a sus hermanas.

Pura artesanía dedicada a
Ana María Luzmila Seisdedos, mi madre.

Agustín Maillo Seisdedos
Mogarraz.

  notas de cata

Un espumoso diferente, precioso color rosado piel de cebolla con destellos violáceos. Franco y fresco en nariz con notas de frutas rojas silvestres, toques florales, mineral y recuerdos de bollería (levadura). Equilibrado, destaca su fina burbuja en boca que lo hace agradable y fresco. Muestra un paso ligero y una gran persistencia. Fantástico como aperitivo, con carnes blancas y arroces.

Third slide Third slide

la Zorra
rosada

rosado de lágrima · free-run rosé
uva/grape rufete 100%
MONOVARIETAL

viñas procedencia

Viñas de uva de rufete originales de la Sierra de Francia.

  elaboración

Vendimiamos la primera semana de septiembre a mano en cajas de 18 kg para evitar roturas y mosteos, siguiendo nuestro protocolo habitual.

Enfriamos la uva a 10ºC en nuestra sala refrigerada y la encubamos despalillada y estrujada tras paso por mesa de selección en depósito inox, del que vamos sangrando por gravedad simultáneamente a otro tanque, ambos con control de frio mediante camisas de agua glicolada.

Mantenemos el mosto rosado en depósito inox a 6ºC durante 14 días para su desfangado por precipitación. Tras lo cual trasegamos el mosto limpio a 3 barricas francesas Boutes de 400 litros dispuestras en nuestra sala refrigerada donde hace la fermentación alcohólica de forma espontánea con su levadura indígena (no sembramos).

Finalizada la fermentación movemos las barricas a depósito y se estabiliza a 6ºC durante un mes, tras lo cual se trasiega para su posterior filtrado y embotellado.

  notas de cata

Color: Rosa fresa tenue, piel de cebolla, brillante, nítido y limpio. Aroma: Fruta roja de monte con un toque rústico, mineral, bollería, talco. Sabor: Entrada en boca glicérica y fresca. Muy amplio. Redondo, amable y fácil de beber y largo. Diferente, para sentarse con él a la mesa.

Third slide Third slide

la Zorra
rosada

rosado de lágrima · free-run rosé
uva/grape rufete 100%
MONOVARIETAL

viñas procedencia

Viñas del paraje de Valdeáguila, en el término de Garcibuey donde los suelos son de pizarra.

  elaboración

Elegimos para hacer este vino cepas entre 60 y 70 años procedentes de diferentes pequeñas viñas del paraje de Valdeáguila, en el término de Garcibuey donde los suelos son de pizarra. Vendimiamos la primera semana de septiembre a mano en cajas de 18 kg para evitar roturas y mosteos, siguiendo nuestro protocolo habitual.

Enfriamos la uva a 10ºC en nuestra sala refrigerada y la encubamos despalillada y estrujada tras paso por mesa de selección en depósito inox, del que vamos sangrando por gravedad simultáneamente a otro tanque, ambos con control de frio mediante camisas de agua glicolada.

Mantenemos el mosto rosado en depósito inox a 6ºC durante 14 días para su desfangado por precipitación. Tras lo cual trasegamos el mosto limpio a 3 barricas francesas Boutes de 400 litros dispuestras en nuestra sala refrigerada donde hace la fermentación alcohólica de forma espontánea con su levadura indígena (no sembramos).

Finalizada la fermentación movemos las barricas a depósito y se estabiliza a 6ºC durante un mes, tras lo cual se trasiega para su posterior filtrado y embotellado.

  notas de cata

Color: Rosa fresa tenue, piel de cebolla, brillante, nítido y limpio. Aroma: Fruta roja de monte con un toque rústico, mineral, bollería, talco. Sabor: Entrada en boca glicérica y fresca. Muy amplio. Redondo, amable y fácil de beber y largo. Diferente, para sentarse con él a la mesa.

image

PLATA 2013

Third slide Third slide

la Zorra
blanca

vino blanco · white wine
uva/grape palomino
y moscatel

  elaboración

Vinos La Zorra vuelve a hacer historia con su nueva referencia - La Zorra Blanca 2012- al ser el primer blanco (y de momento el único) amparado por la D.O.P. Sierra de Salamanca. Una apuesta por desarrollar el potencial de las variedades blancas de la Sierra de Francia.

Este vino, se lo dedico a mi padre Agustín Maíllo Cascón (Toñi) y por extensión a todos los padres que creen en los sueños de sus hijos. De este modo, en la parte izquierda de la etiqueta se puede leer el siguiente poema:

AL PADRE
"Todo lo que tenemos nació en la misma casa, al calor de las mismas frazadas, sobre la misma mesa, donde tú, con tu mano de padre, nos diste a todos el vino, el pan, y el agua clara”. Beatriz Zuluaga
.

Third slide Third slide
image

93 2019

image

92 2017

la moza
rufete

vino tinto · red wine
uva/grape rufete
(suelo de pizarra)

  elaboración

La Zorra La Moza Rufete es vino elaborado con Rufete 100% de viñedos de más de 60 años, plantado sobre suelos de pizarra. Vendimia manual con selección de uva en el viñedo y en la bodega. Fermenta con levaduras autóctonas en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada. La crianza es de 12 meses en barricas de roble americano de 3-4 años.

Third slide Third slide
image

90 2019

image

93 2019

image

93 2020

image

93 2019

la moza
calabrés

vino tinto · red wine
uva/grape garnacha
(calabrés)

  elaboración

Elaborado 100% con la escasa variedad Garnacha Calabresa procedente de cepas viejas en Garcibuey (suelo de pizarra), Santibañez de la Sierra y Mogarraz (suelo granítico). Su crianza de 12 meses en barricas bordelesas de roble francés y americano de segundo año, resaltará la expresividad y aportará la tanicidad justa, bien integrada al carácter frutal y viveza mineral.

Third slide Third slide

laderas del Alagón

vino tinto · red wine
uva/grape tempranillo
rufete  y garnacha

  elaboración

Vinos La Zorra creo este joven vino, primo hermano del "cabras pintás", para un cliente de referencia en restauración, que quería ofrecer un vino de su terruño (laderas del Alagón) pero exigiéndonos conseguir un caldo de calidad a precio muy competitivo, y así elevarlo a vino de la casa del restaurante de nuestro exigente cliente.



 

ediciones exclusivas
para exportación

Third slide Third slide

TESO
rufete

vino tinto · red wine
uva/grape rufete  100%
MONOVARIETAL

  elaboración

This unique wine is the pure expression of Sierra de la Salamanca's native Rufete grape.

Vinification Temperature controlled fermentation with indigenous yeasts in stainless steel tanks. Aged less than 4 months in French oak before being bottled unfined and unfiltered.

Tasting Notes Bright cherry color with notes of ripe red fruit and green tea with a floral nose. The wine is light, fresh and balanced with a long finish and lively acidity.

A new wine apparently produced for the American market with Rufete grapes, the 2014 Teso de la Media Fanega, fermented in small stainless steel vats and matured in French oak barrels for four months. It has a similar profile to the Raro, but felt a little more approachable and open, with aromas and flavors of small red berries and an effervescent palate with lively acidity that make it vibrant, accessible and very apt for the table. I'm tempted to think the two wines are nearly the same, but the bottle of Raro was slightly better. 5,000 bottles produced.

For

image

Third slide Third slide

TESO
rufete blanco

vino blanco · white wine
uva/grape viura, palomino fino, rufete blanco y moscatel de grano menudo

  elaboración

This very special wine incorporates the rare and mysterious native Rufete Blanca grape and will surely delight the curious drinker.

Vinification Temperature controlled fermentation with indigenous yeasts in stainless steel tanks. Aged under a thin layer of flor for 5 months in 3-year-old French oak barrels before being bottled unfined and unfiltered.

Tasting Notes Bright color with golden reflections. The nose exhibits white fruit, toasted cereals and vanilla with aromatic herbs. The palate is fresh and lively with a marked and prolonged finish.

Light, bright yellow. Highly perfumed aromas of fresh pear, tangerine, jasmine and dusty minerals are complemented by a hint of tarragon. Shows very good energy and lift to its spicy citrus and orchard fruit flavors, which put on weight with air. Finishes nervy and very long, with resonating spiciness and strong, mineral-driven persistence.



For

image

la Zorra
única

vino tinto · red wine
uva/grape rufete
y garnacha

  elaboración

Rufete und Garnacha sind die Rebsorten des La Zorra Unica . Mit natürlichen Ecken und Kanten schmeichelt der Wein auf seine ganz eigene Art und Weise.




Für

image

Third slide Third slide

premios - awards

aquí verás algunos de los premios, menciones y distinciones que hemos recibido o en las que han destacado nuestros vinos, la uva rufete gusta y triunfa!